LUGARES TURÍSTICOS DE ECUADOR
Estos son los algunos de los lugares que se puede visitar:
- Cerro Santa Ana
El Cerro Santa Ana se encuentra en el noreste de la ciudad de Guayaquil, y tiene una espectacular vista del caudaloso río Guayas. Este cerro es un lugar de gran interés turístico, con 456 escalones, los visitantes se encuentran con restaurantes,
cafés, galerías de arte, plazoletas, áreas verdes y la impresionante vista de
la ciudad.
- Ayampe
Este es un lugra que gracias a sus aguas cristalinas, rocas y cuevas se han convertido
en el lugar idóneo para aprender a bucear. Para llevar a este lugar es necesario viajar alrededor de dos horas y media en automovil desde Guayaquil, ubicada a 17 kilometros de Puerto López en limite con las provincias de Manabí y Guayas, para conocer el lugar y profundizarse en el
islote de Los Ahorcados y disfrutar del paisaje amplio y natural de Ayampe.
- Cascada Pailón del Diablo
Este es lugar turístico que se encuentra en la cuidad de Baños a unos 18 kilómetros se encuentra la Cascada Pailón del Diablo, cuyo
nombre se debe a la extraña forma que tiene una de las rocas de la cascada. De
un hermoso color turquesa, esta cascada tiene tres saltos que, gracias a la
gran fuerza que traen, forman un gran remolino visible desde el puente
colgante. Tiene 80 metros de alto y la temperatura del agua es de unos 23
grados C.
- Teleférico al Volcán Pichincha
Este lugar se encuentra ubicado en la cuidad de Quito, ubicado en el pico del volcán Guagua Pichincha por lo que se encuentra un parque de juegos de diversión para todas las edades y toda la familia.
- Teatro Centro Cívico
El teatro Centro Cívico de la cuidad de Guayaquil ya tiene aproximadamente 70 años y su construcción se demoró 20 años y por lo que se inaguró el 5 de julio de 1990, y se reinaguró gracias el Ministerio de Cultura.
- Plaza San Francisco
La Plaza de San Francisco es construida sobre una pequeña colina, que ofrece hermosas vistas sobre los tejados del sur de Quito. Esta
plaza, junto a la iglesia actual, fue construida entre 1536 y 1580. Se
encuentra ubicada en el sitio donde existía el palacio del hijo del gobernante
inca Atahualpa y que fue usado por siglos como centro comercial o tiánguez.
- La Virgen de Quito
En el Monte Panecillo se encuentra una escultura gigante de aluminio de la Virgen de Quito, creada por el español
Agustín de la Herrán Matorras. A pesar de haber sido un sitio visitado desde
hace muchas generaciones por espectacular vista que se puede observar, y desde
que la imagen de la Virgen mítica reposa en la cima, que se ha incrementado el
nivel de visitantes.
- Laguna El Junco
Las aguas de la Laguna El Junco son las únicas
de agua dulce del archipiélago de las Galápagos, y se encuentran a 650 de altitud y a 19 km del Puerto dentro de un pequeño cráter que a su vez se ubica dentro de la caldera del volcán.
- Laguna de Cuicocha
Conocida como la laguna de los dioses, forman parte de la Reserva Cotacachi-Cayapas, y se ubica entre las
provincias de Imbabura y Esmeraldas. Este lugar es un gran destinos turísticos, es decir el más visitados en el Ecuador por su gran diversidad de flora y fauna. Esta laguna está formada en
un antiguo cráter al pie del Volcán Cotacachi, en su interior hay dos islotes
que se llaman Teodoro Wolf y José María Yerovi.
- Cascadas de Peguche
Las cascadas
de Peguche es el principal atractivo turístico en el Ecuador. Las aguas que alimentan esta hermosa cascada provienen de la laguna de
San Pablo que con el tiempo ha creado un cañón que alberga a una biodiversidad
representativa de los valles interandinos.
- Isla Isabela
La Isla Isabela es la isla más grande del
archipiélago de las Islas Galápagos. Esta isla posee gran variedad de
atractivos turísticos, ya que en esta isla se concentra la mayoría de las
tortugas gigantes e iguanas marinas. Posee seis volcanes, de los cuales cinco están
activos, los que pueden subirse en excursiones con naturalistas que explican
cómo los datos de las Galápagos sirvieron para idear la Teoría de la Evolución.
- Catedral de Portoviejo
Portoviejo es una hermosa ciudad, capital de la
provincia de Manabí. Portoviejo se funda con el nombre del Emperador Carlos V
de Austria y I de España, el nombre de San Gregorio de Portoviejo es en
homenaje al gran Pontífice de la Iglesia Católica. Posee una hermosa Catedral,
cuya construcción comenzó el año 1956 y fue inaugurada el año 1980. Es
considerada como una maravillosa obra de arquitectura.
- Parque Nacional Cuyabeno
El Parque Nacional Cuyabenos es una Reserva de
Producción de Fauna ubicado en la zona noreste de la Región Amazónica de
Ecuador. En este santuario natural hay unas 12 mil especies de plantas y
árboles registradas, unas 100 especies de mamíferos y alrededor de 600 tipos de
aves. Este parque es considerado como un ejemplo del manejo responsable del
turismo aventura y ecoturismo en Sudamérica.
- Playas de Manta
La ciudad de Manta es una ciudad que está de
moda en Ecuador. En los últimos tres años Manta ha tenido un gran despliegue
turístico, recibiendo a centenares de visitantes nacionales y extranjeros que
llegan a disfrutar del sol, mar y de los platos típicos del lugar. Ubicada a
419 km. de Quito, y a 196 km. de Guayaquil.
- Basílica del Voto Nacional
Precioso wallpaper de la Basílica del Voto
Nacional de noche, que es una de las obras más importantes de la arquitectura
neogótica americana. Se encuentra ubicada en el centro de la ciudad junto al
convento de los padres Oblatos. Tiene 115 metros de altura y está conformada
por 24 capillas internas que representan a las provincias de Ecuador
- Palacio de Carondelet
El Palacio del Barón de Carondelet está ubicado
en la ciudad de Quito y es un edificio que fue construido entre los siglos XVII
y comienzos del XIX por el "Presidente de la Real Audiencia de Quito"
(presidente del consejo real), Barón Héctor de Carondelet. Hoy en día es sede
del gobierno de Ecuador y en las plantas superiores del Palacio viven el
presidente y su familia. En el primer piso hay un precioso mural pintado por el
artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín.
- Baños
Baños es una de las ciudades más turísticas de
Ecuador. Esta ciudad vive del turismo, que es su principal actividad económica.
Hay mucha naturaleza que rodea la ciudad. Se puede visitar varios ríos, cascadas,
lugares selváticos y contemplar el volcán Tungurahua que se encuentra en estado
activo. Es un muy buen lugar para hacer ecoturismo. Baños ofrece actividades
como rafting, paseos en canoa, rapel, ciclismo, trekking, entre otras. Además
uno puede disfrutar y relajándose con baños de aguas termales.
- Playa acantilados Los Frailes
La playa de Los Frailes está ubicada en el
Parque Nacional Machalilla. Y posee un acantilado cuyas vistas son
excepcionales. La playa tiene una extensión de aproximadamente 3 kilómetros de
forma curva como una ensenada con arenas finas de color gris verdosa par la
presencia de algas.
- Estación de Chimbacalle
La antigua estación de ferrocarril de
Chimbacalle, en el sur de Quito, hoy luce restaurada e invita a conocerla como
si se tratara de un viaje en el tiempo. Visitar la estación es retroceder en la
historia. Hace más de un siglo (1908), llegó a este lugar la primera locomotora
que unía la sierra con la costa del país. Después de sufrir un abandono, hoy en
día luce espectacular y es posible admirar y hasta subirse a locomotoras donde
los turistas encontrarán un museo que guarda las piezas y documentos
históricos.
- Playa de Montañitas
Actualmente Montañita es un destino turístico,
sus grandes y perfectas olas, que llegan hasta los 6 metros de altura, atrae a
miles de surfistas de todo el mundo, y gracias a ello, todos los años se
realizan diferentes campeonatos de surf. El principal fuete de ingresos de
Montañita es el turismo, además de la pesca y la artesanía.
- Reserva Ecológica El Ángel
La vegetación natural es de gramíneas
mayoritariamente, adaptada al frío, con suelos que retienen una gran cantidad
de agua, por lo que se considera a la Reserva como una verdadera
"esponja" que abastece de este líquido vital a toda la provincia del
Carchi.
- Lagunas Verdes del Carchi
Llamadas así por la coloración verdosa de sus
aguas, debido a la contaminación de azufre que brota de los suelos que
circundan el Volcán Chiles. Considerada una verdadera belleza escénica por el
contraste de la coloración de las lagunas y el entorno. Cuenta con una
temperatura de 8 grados.
- Cementerio de Tulcán
Reconocido por los habitantes locales y
extranjeros, como una maravilla moderna. Esta “Escultura en verde” es única en
su género, fue creada por el señor Azael Franco en 1936. Tallados en ciprés
estas maravillas convierten al campo santo en un palacio donde se conjugan
armoniosamente arte y belleza, y conllevan a un espectáculo único digno de ser
apreciado por turistas.
- Catedral de la Inmaculada Concepción
Es una de las más grandes y hermosas de toda América Latina; entre otras iglesias cuyas cúpulas que van a ir adornando el celeste cielo de Cuenca. Sus callecitas son también bastante atractivas, pues son bastante estrechas, las casas que son fantásticas pues son una gran muestra de lo que es el estilo republicano, pues los tallados de los cielos rasos y sus hermosos balcones las hacen majestuosas.
Aqui se mostro algunos de los lugares turisticos que tiene Ecuador los cuales cuentan con una gran variedad y para poder darles gusto a todos los turistas que visiten estos lugares. Por esta razón de que Ecuador tiene estos hermosos lugares, se debería tomar en cuenta cuando se quiera salir a disfrutar de unas grandiosas vacaciones y visitar primero lo nuestro.